Alejandro Grillo: “Nuestro objetivo es claro: gobernar la Ciudad de Buenos Aires”

El legislador porteño de Unión por la Patria, Alejandro Grillo, delineó la estrategia política de su espacio de cara a las elecciones legislativas de 2025, destacando el compromiso de escuchar activamente a los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como eje central de su plan.

En diálogo con Noticias Urbanas, Grillo enfatizó: “Nuestro objetivo es claro: gobernar la Ciudad de Buenos Aires. Sabemos que para lograrlo debemos enfrentar un primer desafío en 2025, ampliando nuestra base electoral y convocando no solo a quienes ya nos apoyan, sino también a los independientes y a los desencantados de otras fuerzas”.

Como parte de la estrategia liderada junto a Leandro Santoro, Grillo recorrió los 48 barrios porteños, culminando el fin de semana con un acto en el Parque Los Andes, en Chacarita. Esta iniciativa buscó comprender las diversas realidades de los vecinos y sus demandas. “Pensamos que había que hacer algo diferente, escuchar la voz de la gente fuera del calendario electoral. Una escucha activa, auténtica, que nos colocara como receptores privilegiados de su mensaje”, afirmó.

El legislador explicó que las recorridas se planificaron en función de las particularidades de cada barrio. “Cada uno de los 48 barrios porteños tiene su historia, su identidad y su pueblo. Por eso decidimos trabajar a nivel barrial, no solo comunal, para capturar mejor la esencia de cada lugar”, señaló.

Grillo destacó que la convocatoria lanzada por Santoro atrajo a casi 5.000 vecinos y vecinas. Estos encuentros, realizados en grupos reducidos, se desarrollaron durante diez intensas semanas, con múltiples reuniones diarias en algunos casos. “Los planteos fueron muy variados: desde problemáticas concretas hasta reflexiones generales, pasando por reclamos y momentos de profunda emoción”, agregó.

Al cierre, Grillo reflexionó sobre el sentir de los vecinos y la necesidad de construir una alternativa política sólida: “Percibimos una angustia generalizada y la demanda de una propuesta superadora que interprete este tiempo. Queremos construir un horizonte esperanzador, con las mejores experiencias, pero mirando hacia adelante. Una propuesta humanista que vuelva a poner a las personas en el centro de la política, sin mezquindades ni titubeos”.

Leave a Reply