La corrupción avanza: un repaso por los principales escandalos protagonizados por el Gobierno de LLA

En los últimos meses, el gobierno del presidente argentino Javier Milei ha enfrentado una serie de escándalos de corrupción que ponen en entredicho su promesa de combatir la “casta” política. A continuación, se detallan algunos de los casos más resonantes.

 

A un año y un mes de la asunción del nuevo gobierno libertario de Javier Milei, quedaron expuestos algunos hechos que salpican la gestión. Especialmente, por el hecho de que no es un gobierno que se caracterice por dar marcha atras o de reconocer errores: reivindican absolutamente todo lo hecho, sin importar si es etico o no.

 

Ministerio de Capital Humano: Contrataciones Irregulares y Retención de Alimentos

El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, ha sido epicentro de múltiples denuncias. Una investigación reveló que, a través de convenios con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se contrataron a más de 100 personas que no realizaban tareas efectivas, entre ellos jugadores de rugby, conocidos como “rugbiers ñoquis”, quienes percibían sueldos millonarios sin prestar servicios.

Además, se descubrieron cerca de 6.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos del ministerio, incluyendo leche en polvo y harina de maíz próximas a vencer, que no fueron distribuidos pese a la crisis alimentaria en el país.

Detención del Senador Edgardo Kueider

El senador Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo sin justificar. Las autoridades lo acusan de contrabando, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Este incidente ha generado comparaciones con escándalos de corrupción previos y ha debilitado la postura anticorrupción del gobierno de Milei.

Nepotismo en la Dirección General Impositiva (DGI)

Andrés Vázquez, designado al frente de la DGI, ha sido señalado por prácticas de nepotismo al ascender a su pareja poco después de asumir el cargo. Estas acciones contradicen las promesas de transparencia y meritocracia proclamadas por la administración actual.

 

Incremento Patrimonial de Manuel Adorni

Manuel Adorni, asesor económico cercano al presidente Milei, ha visto su patrimonio incrementarse en un 500% en un corto período. Aunque Adorni ha defendido la legalidad de su enriquecimiento, la falta de explicaciones detalladas ha suscitado sospechas sobre posibles actividades ilícitas o uso indebido de información privilegiada.

 

Propiedades No Declaradas de Cristian Ritondo

Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados oficialistas, enfrenta denuncias por la posesión de propiedades en Estados Unidos valuadas en más de 2 millones de dólares que no fueron declaradas. Esta omisión podría constituir una violación a las leyes de transparencia y ética pública, erosionando aún más la credibilidad del gobierno.

 

Estos casos han generado una creciente desconfianza en la ciudadanía respecto a la capacidad del gobierno de Milei para erradicar la corrupción y promover la transparencia en la gestión pública. La falta de respuestas contundentes y acciones correctivas por parte del Ejecutivo profundiza la percepción de que las prácticas que criticaban en administraciones anteriores persisten en la actual.

 

Leave a Reply